El sonido del flautín se caracteriza por ser penetrante y agudo, es más, es el instrumento más agudo de los que pueden componer una orquesta.
Por ello, es un instrumento transpositor, ya que las notas que se tocan con él se escriben en el pentagrama una octava más grave de lo que en realidad suena.
Puede estar todo hecho de metal, o de madera el cuerpo y las llaves y embocadura de metal.
Durante el siglo XIX se extiende el uso del Flautín a las orquestas de ópera y a la música sinfónica. Es utilizado en orquestas, aunque más veces en bandas militares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario